Hablar de Twickenham es hablar de Rugby, es su
Templo. De los estadios actuales de todo el mundo, es el de mayor solera, ha
sido protagonista de este deporte durante más de un siglo hasta el 2 de
noviembre de 2015, día en el que se celebró la Copa del Mundo entre los dos mejores equipos del
mundo hasta ese momento.
Construido
en 1909 en el municipio de Richmond upon Thames, a las afueras de Londres, es
desde entonces la sede del rugby XV de Inglaterra en los partidos
internacionales que juega como anfitrión, además de albergar partidos de
competiciones europeas, el circuito mundial de Seven y numerosos conciertos
multitudinarios. Fue una de las sedes oficiales durante la Copa del Mundo de
1991.
Aunque
mundialmente es conocido como “The Temple”, en Inglaterra también es común el
nombre de “Cabbage Patch” (campo de repollos), al ser construido sobre campos
de cultivo, y durante los años siguientes a su construcción esta siguió siendo
en parte su función, ya que durante la Primera Guerra Mundial sirvió de tierra
de pasto para ovejas, caballos y vacas.
La
capacidad inicial del estadio era de 20.000 espectadores, siendo su primer
partido oficial el disputado el 2 de octubre de 1909 entre los equipos de
Harlequins y Richmond, y el primero internacional el 15 de enero de 1910 entre
las selecciones de Inglaterra y Gales.
Hoy en
día, tras su última reforma, es un estadio moderno con capacidad para 82.000
espectadores -cifra que lo sitúa como el segundo del Reino Unido tras Wembley y
el quinto de Europa- además de albergar un hotel de 4 Estrellas, una clínica,
un centro de conferencias y nada menos que el Museo Mundial del Rugby. En
definitiva, un lugar de peregrinación para los amantes de la historia del balón
oval y un lugar de culto para todos los amantes de este deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario